Ir al contenido principal

El equipo de debate de 4º ESO del IES San Fernando brilla en la final

1000137508El pasado 14 de mayo, el equipo de debate de 4º de ESO del IES San Fernando participó en las rondas finales del IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura, que este año se celebraron en un escenario de excepción: la Asamblea de Extremadura, en Mérida.

El tema propuesto para esta edición, de gran actualidad y calado social, fue:
«¿Debe prohibirse la promoción de apuestas tanto en retransmisiones deportivas como en plataformas dirigidas a jóvenes?» Nuestros estudiantes demostraron un excelente nivel de preparación, argumentación y trabajo en equipo en torno a una cuestión que les interpela directamente como jóvenes críticos y comprometidos.

El equipo estuvo integrado por Celia González, Yasmine Kasbane, Francisco Martínez, Ana Blanca Pérez, Antonio Pérez, Lucía Rodríguez y Amalia Sánchez, quienes han demostrado una gran capacidad de análisis, oratoria y colaboración. Desde el centro queremos felicitarles públicamente por su dedicación, responsabilidad y entusiasmo a lo largo de todo el proceso de formación y competición.

Este ha sido su primer año en el torneo, y ya están deseando volver el próximo curso, esta vez en la categoría de Bachillerato, donde el IES San Fernando tiene previsto participar con dos equipos, reflejo del interés creciente que despierta la práctica del debate académico entre nuestro alumnado.

El equipo docente que impulsa estos proyectos —vinculados al desarrollo del pensamiento crítico, la expresión oral y la participación cívica— celebra con orgullo la implicación y motivación de estos jóvenes, verdaderos protagonistas de una educación activa, reflexiva y transformadora.

 

José Reiné Gutiérrez

Preparador del equipo de debate

Celia, una auténtica campeona en la Olimpiada Filosófica en Palma de Mallorca

Autor: José Reiné Gutiérrez

olimpiada filosofica195 estudiantes de ESO y Bachillerato de todas las comunidades autónomas han participado en la Final de la XII Olimpiada Filosófica de España. El evento se ha celebrado en Palma de Mallorca, con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares, los días 28 y 29 de marzo.

El viernes 28, en el edificio universitario Sa Riera tuvo lugar el acto de recepción a cargo del rector, Jaume Carot y de la presidenta de la Asociación Filosófica de las Islas Baleares, Elisa Roselló. El tema propuesto a los estudiantes participantes en la competición es “Cuidado del medio, cuidado de las personas y cuidado de sí”, donde se ha reflexionado filosóficamente sobre la vulnerabilidad humana y la ética de los cuidados. Esa tarde el alumnado participante en las modalidades de “Disertación filosófica” (estudiantes de Bachillerato) y “Dilema moral” (estudiantes de ESO) realizaron una prueba escrita (después de haber pasado otras dos en la fase autonómica).

El sábado 29 se celebró la fase final en el salón de actos del Colegio Sant Francesc. En primer lugar, se nominó al alumnado finalista, tres de cada modalidad (“Fotografía”, “Dilema moral”, “Vídeo” y “Disertación”) y, posteriormente, se procedió a la defensa de los trabajos presentados. Finalmente se procedió a la entrega de premios.

Celia González Circujano, alumna del IES San Fernando de Badajoz, ha dejado una huella imborrable en la final de la Olimpiada Filosófica. Aunque no tuvo laolimpiada filosofica posibilidad de mostrar en la final todo lo que se había preparado, su esfuerzo, talento y compromiso con el pensamiento crítico la convierten en una verdadera campeona. Su trabajo ha sido ejemplar, reflejando la profundidad de su reflexión y la pasión por la filosofía.

Vuelve a casa con una medalla y un diploma que reconocen su brillante participación, pero, sobre todo, con una experiencia inolvidable y con amistades de toda España con quienes compartir inquietudes intelectuales. Celia no solo ha competido; ha crecido, ha debatido y ha demostrado que la filosofía es, más que nunca, una herramienta para comprender el mundo. ¡Enhorabuena, Celia!

José Reiné Gutiérrez

Profesor preparador

FINAL DE LA COMPETICIÓN DE RETÓRICA Y DEBATE DEL SANFER

La participación de nuestro alumnado en la final de la VII Edición de la competición de Retórica y Debate del IES San Fernando ha vuelto a sorprendernos.

En primer lugar, es destacable el nivel mostrado por las dos contendientes, Verónica Blanco y Paula Galeano (ambas de 1º de Bachillerato A), que han conseguido llegar a la final (en una competición donde han participado veinte alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato).

Confrontación en la que el tema de debate era de rabiosa actualidad: “La cultura de la cancelación, ¿un peligro para la libertad de expresión?” Las dos debatientes mostraron un gran dominio sobre el tema objeto de debate así como un gran nivel en la competencia en comunicación, tanto verbal como no verbal. Y algo también muy destacable es la magnífica actitud de respeto que mostraron cada una de ellas hacia su adversaria.

En segundo lugar, es igualmente destacable comentar que aunque el debate se realizó, como es habitual, en el salón de actos, en ningún momento nuestras contendientes se sintieron sobrepasadas por el espacio y el público asistente. En segundo lugar, es igualmente destacable comentar que aunque el debate se realizó, como es habitual, en el salón de actos, en ningún momento nuestras contendientes se sintieron sobrepasadas por el espacio y el público asistente.

Un público donde además de los habituales (alumnado de 3º y 4º de ESO participante en el proyecto de innovación de Oratoria y Retórica -CHARLASanfer-, alumnado de 1º y 2º de Bachillerato participante en la competición de Retórica y Debate, compañeros y compañeras de diferentes niveles, incluidos los de ciclos formativos, así como el profesorado del centro), han participado como público el profesorado integrante en el programa Muévete y algunos miembros del equipo del Centro de Profesores y Recursos de Badajoz.

Y decimos “han participado” porque nuestros proyectos conciben la presencia del público no como meros receptores pasivos sino como auténticos protagonistas: se incentiva el aprendizaje vicario y la interacción del público en el análisis de las intervenciones de las dos debatientes, mientras el jurado se encuentra deliberando.

En tercer lugar, quisiéramos también dar las gracias a todo el alumnado asistente desde el inicio de curso a las diferentes confrontaciones, al alumnado participante, así como al profesorado, familias (miembros de la AMPA)

y a antiguos alumnos que compitieron en ediciones anteriores en los debates, que han actuado como jurados. Y cómo no, también a los responsables de preparar el salón de actos, la cartelería, chapas, trofeos, diplomas, la página web de la competición, así como al equipo técnico: fotografía, grabación de vídeo, control de tiempos…

Y, sobre todo, destacar que aunque tiene que haber una única vencedora (en este caso Verónica Blanco con 78 puntos frente a Paula Galeano con 74 puntos), ambas merecen nuestra mayor admiración. Así como el resto de los participantes en el proyecto.

Finalmente, os recordamos que próximamente asistiremos a la final de debates por equipos, dado que cada una de las dos finalistas han de formar equipos de debate. Sabemos que no nos defraudarán. Enhorabuena a todos.

José Reiné Gutiérrez

Coordinador del Proyecto de Retórica y Debate

OFERTA DE OPTATIVAS DEL CENTRO


Este enlace presenta una carpeta con las optativas que oferta el centro y una breve descripción de las mismas. Este enlace aparecerá de manera permanente en la sección Documentos oficiales del menú principal en la parte superior de esta web.

OFERTA DE OPTATIVAS DEL CENTRO

OFERTA DE OPTATIVAS DEL CENTRO

Autor: Jefatura de Estudios

Este enlace presenta una carpeta con las optativas que oferta el centro y una breve descripción de las mismas. Este enlace aparecerá de manera permanente en la sección Documentos oficiales del menú principal en la parte superior de esta web.

OFERTA DE OPTATIVAS DEL CENTRO