Estimados alumnos y alumnas, con fecha 26 de mayo de 2025, se ha publicado en el D.O.E. la admisión de alumnos para realizar ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior asi como los cursos de especialización en modalidad presencial. Las fechas para la presentación de solicitudes serán del 29 de mayo al 26 de Junio. Para más información consultar las correspondientes convocatorias:
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Grado Básico en modalidad presencial completa, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2025/2026. https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062121.pdf
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, en modalidad presencial completa, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2025/2026. Las solicitudes se presentarán vía Secretaría Virtual (ON-LINE) de la Plataforma Rayuela. https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062111.pdf
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación a los cursos de especialización en modalidad presencial, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2025/2026. https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062120.pdf
El equipo de debate de Bachillerato del IES San Fernando participó con brillantez en el IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura, alcanzando la fase de cuartos de final, celebrada el pasado 6 de mayo en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida.
En esta ocasión, el tema del debate fue: «¿Debe implantarse la jornada laboral de cuatro días?«, una cuestión de enorme relevancia en el ámbito laboral, social y económico, que fue abordada con profundidad, rigor y compromiso por parte de nuestro equipo.
Formado por Verónica Blanco, Noa Castillo, Paula Galeano, Federico García, Irene Martínez, Daniel Moreno y Aitana Novella, el grupo demostró un alto nivel de preparación, tanto en el análisis filosófico y ético como en la elaboración de estrategias argumentativas
y contraargumentativas, dejando constancia de su madurez, capacidad de diálogo y trabajo colaborativo. Queremos expresar nuestro reconocimiento público a estos estudiantes por su excelente desempeño, así como agradecer su implicación en este proyecto educativo que refuerza valores fundamentales como la justicia, la libertad, el respeto a las ideas y el uso responsable de la palabra como herramienta de transformación social.
La experiencia vivida en esta edición ha sido tan enriquecedora que ya se preparan con ilusión para volver a participar en la próxima convocatoria del concurso, con el objetivo de seguir creciendo como equipo y como personas comprometidas con su entorno. Desde el centro, seguiremos impulsando estos espacios de reflexión crítica que tanto aportan al desarrollo integral del alumnado. José Reiné Gutiérrez Preparador del equipo de debate
El pasado 14 de mayo, el equipo de debate de 4º de ESO del IES San Fernando participó en las rondas finales del IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura, que este año se celebraron en un escenario de excepción: la Asamblea de Extremadura, en Mérida.
El tema propuesto para esta edición, de gran actualidad y calado social, fue: «¿Debe prohibirse la promoción de apuestas tanto en retransmisiones deportivas como en plataformas dirigidas a jóvenes?» Nuestros estudiantes demostraron un excelente nivel de preparación, argumentación y trabajo en equipo en torno a una cuestión que les interpela directamente como jóvenes críticos y comprometidos.
El equipo estuvo integrado por Celia González, Yasmine Kasbane, Francisco Martínez, Ana Blanca Pérez, Antonio Pérez, Lucía Rodríguez y Amalia Sánchez, quienes han demostrado una gran capacidad de análisis, oratoria y colaboración. Desde el centro queremos felicitarles públicamente por su dedicación, responsabilidad y entusiasmo a lo largo de todo el proceso de formación y competición.
Este ha sido su primer año en el torneo, y ya están deseando volver el próximo curso, esta vez en la categoría de Bachillerato, donde el IES San Fernando tiene previsto participar con dos equipos, reflejo del interés creciente que despierta la práctica del debate académico entre nuestro alumnado.
El equipo docente que impulsa estos proyectos —vinculados al desarrollo del pensamiento crítico, la expresión oral y la participación cívica— celebra con orgullo la implicación y motivación de estos jóvenes, verdaderos protagonistas de una educación activa, reflexiva y transformadora.
95 estudiantes de ESO y Bachillerato de todas las comunidades autónomas han participado en la Final de la XII Olimpiada Filosófica de España. El evento se ha celebrado en Palma de Mallorca, con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares, los días 28 y 29 de marzo.
El viernes 28, en el edificio universitario Sa Riera tuvo lugar el acto de recepción a cargo del rector, Jaume Carot y de la presidenta de la Asociación Filosófica de las Islas Baleares, Elisa Roselló. El tema propuesto a los estudiantes participantes en la competición es “Cuidado del medio, cuidado de las personas y cuidado de sí”, donde se ha reflexionado filosóficamente sobre la vulnerabilidad humana y la ética de los cuidados. Esa tarde el alumnado participante en las modalidades de “Disertación filosófica” (estudiantes de Bachillerato) y “Dilema moral” (estudiantes de ESO) realizaron una prueba escrita (después de haber pasado otras dos en la fase autonómica).
El sábado 29 se celebró la fase final en el salón de actos del Colegio Sant Francesc. En primer lugar, se nominó al alumnado finalista, tres de cada modalidad (“Fotografía”, “Dilema moral”, “Vídeo” y “Disertación”) y, posteriormente, se procedió a la defensa de los trabajos presentados. Finalmente se procedió a la entrega de premios.
Celia González Circujano, alumna del IES San Fernando de Badajoz, ha dejado una huella imborrable en la final de la Olimpiada Filosófica. Aunque no tuvo la posibilidad de mostrar en la final todo lo que se había preparado, su esfuerzo, talento y compromiso con el pensamiento crítico la convierten en una verdadera campeona. Su trabajo ha sido ejemplar, reflejando la profundidad de su reflexión y la pasión por la filosofía.
Vuelve a casa con una medalla y un diploma que reconocen su brillante participación, pero, sobre todo, con una experiencia inolvidable y con amistades de toda España con quienes compartir inquietudes intelectuales. Celia no solo ha competido; ha crecido, ha debatido y ha demostrado que la filosofía es, más que nunca, una herramienta para comprender el mundo. ¡Enhorabuena, Celia!