Ir al contenido principal

Charla Sanfer

El IES San Fernando de Badajoz celebró el pasado 5 de junio la final de las CHARLASanfer, una actividad integrada en el proyecto de innovación educativa “La Oratoria y la Retórica, instrumentos para la argumentación y la persuasión”, desarrollado durante este curso escolar.

En el citado evento, celebrado en el Salón de Actos, cinco alumnas de 3º y 4º de ESO demostraron sus excelentes habilidades comunicativas y capacidad para reflexionar críticamente. Ana Blanca Pérez nos sorprendió con “¿Sugestión colectiva o puerta a otro mundo?”; Yasmine Kasbane abordó “El amargo sabor del chocolate”; Claudia López defendió con fuerza que “La violencia sí tiene género”; Lucía Rodríguez nos hizo pensar con “¿Es el ser humano bueno por naturaleza?”; y Celia González cerró con “Los cuidados: el moderno autocuidado”.

Los temas no dejaron indiferente al público, que participó activamente con preguntas que las ponentes respondieron con agudeza y madurez, evidenciando su preparación y compromiso.

El nivel demostrado por las participantes puso al jurado ante una tarea nada fácil. Integrado por Luciano Vázquez, profesor del departamento de Filosofía, Laura Massía, profesora del departamento de Hostelería y Turismo, y Alicia Esteban, presidenta de la AMPA del Sanfer, el jurado tuvo que afinar al máximo sus valoraciones, guiándose por las rúbricas establecidas para la competición.

Y es que, más allá de la clasificación final, todas las oradoras son auténticas campeonas por el trabajo, la reflexión y el coraje que demostraron al subir al escenario y defender sus ideas con solvencia.

Finalmente, los resultados fueron los siguientes:CARTELES 3

➢ Quinto puesto: Ana Blanca Pérez

➢ Cuarto puesto: Yasmine Kasbane

➢ Tercer puesto: Claudia López

➢ Segundo puesto: Celia González

➢ Primer puesto y campeona oficial de esta edición: Lucía Rodríguez

¡Enhorabuena a todas por el excelente nivel demostrado y por habernos regalado una final tan inspiradora! ¡Y enhorabuena a las cinco finalistas por haber recibido los resultados entre besos y abrazos!

Desde el centro, agradecemos a todas las alumnas y alumnos participantes en las CHARLASanfer, al profesorado y alumnado implicado en el desarrollo del proyecto, así como al público que les ha arropado y reconocido su gran esfuerzo a través de sus aplausos.

Os esperamos en la próxima edición.

 

👉 Puedes ver la final completa aquí: https://youtu.be/4tipg5iRzaw José Reiné Gutiérrez Coordinador del proyecto.

 

ABIERTO PLAZO DE ADMISIÓN CICLOS DE GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

  • Cocina y Gastronomía (en modalidad presencial y On-line) — turno diurno
  • Servicios en restauración (en modalidad presencial) — turno diurno

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

  • Agencias de Viajes y Gestión de Eventos (en modalidad presencial y On-line) — turno vespertino
  • Dirección de Cocina (en modalidad presencial) — turno vespertino

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NOVEDAD

  • (HOTR0508) Servicios de Bar y Cafetería (nivel 2) — turno vespertino
  • (HOTI0108) Promoción turística local e información al visitante (nivel 3) — turno vespertino

PLAZOS: 29 de mayo al 26 de junio

MÁS INFORMACIÓN EN:

https://www.educarex.es/fp/admision-grado-medio-superior.html
https://www.educarex.es/fp/admision-grados-c.html

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN FP

Estimados alumnos y alumnas, con fecha 26 de mayo de 2025, se ha publicado en el D.O.E. la admisión de alumnos para realizar ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior asi como los cursos de especialización en modalidad presencial.
Las fechas para la presentación de solicitudes serán del 29 de mayo al 26 de Junio.
Para más información consultar las correspondientes convocatorias:

RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Grado Básico en modalidad presencial completa, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2025/2026.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062121.pdf

RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, en modalidad presencial completa, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2025/2026.
Las solicitudes se presentarán vía Secretaría Virtual (ON-LINE) de la Plataforma Rayuela.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062111.pdf

RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación a los cursos de especialización en modalidad presencial, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2025/2026.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062120.pdf

El equipo de Bachillerato del IES San Fernando alcanza los cuartos de final en el IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura

IMG20250506130057El equipo de debate de Bachillerato del IES San Fernando participó con brillantez en el IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura, alcanzando la fase de cuartos de final, celebrada el pasado 6 de mayo en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida.


En esta ocasión, el tema del debate fue: «¿Debe implantarse la jornada laboral de cuatro días?«, una cuestión de enorme relevancia en el ámbito laboral, social y económico, que fue abordada con profundidad, rigor y compromiso por parte de nuestro equipo.


Formado por Verónica Blanco, Noa Castillo, Paula Galeano, Federico García, Irene Martínez, Daniel Moreno y Aitana Novella, el grupo demostró un alto nivel de preparación, tanto en el análisis filosófico y ético como en la elaboración de estrategias argumentativas

y contraargumentativas, dejando constancia de su madurez, capacidad de diálogo y trabajo colaborativo.
Queremos expresar nuestro reconocimiento público a estos estudiantes por su excelente desempeño, así como agradecer su implicación en este proyecto educativo que refuerza valores fundamentales como la justicia, la libertad, el respeto a las ideas y el uso responsable de la palabra como herramienta de transformación social.


La experiencia vivida en esta edición ha sido tan enriquecedora que ya se preparan con ilusión para volver a participar en la próxima convocatoria del concurso, con el objetivo de seguir creciendo como equipo y como personas comprometidas con su entorno.
Desde el centro, seguiremos impulsando estos espacios de reflexión crítica que tanto aportan al desarrollo integral del alumnado.
José Reiné Gutiérrez
Preparador del equipo de debate