para los ciclos formativos en modalidad a distancia
implantados en el Centro Educativo IES San Fernando.
Curso 2022/2023.
Como documento adjunto encontrará el calendario oficial para las pruebas presenciales del CFGM de Cocina y Gastronomía a distancia y Ciclo Formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos en modalidad a distancia. Asi como, toda aquella información referente a las mismas.
El pasado día 29 de noviembre, los alumnos de 4º de ESO participaron en una actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia: tuvieron la oportunidad de conocer de una forma divertida el conjunto histórico de la ciudad de Cáceres, así como uno de los museos que están a la cabeza del arte contemporáneo, la fundación Helga de Alvear. Esta actividad ha supuesto un gran enriquecimiento cultural para nuestros alumnos y se ha materializado en forma de salto en el tiempo: de la arquitectura del siglo XVI, viva en las calles de Cáceres, al arte de los siglos XX y XXI, presente en la fundación Helga de Alvear, con obras de Picasso, Kandinsky o Ai Weiwei, entre otros. No obstante, además de para aprender Historia y Arte fuera del aula, este viaje ha servido para disfrutar de una jornada de convivencia y compañerismo y para recuperar parte de lo que nos quitó la pandemia. Gracias a los que habéis hecho posible esta magnífica jornada.
Los alumnos de 1º de la ESO han colaborado con la participación y entrega de productos para el Banco de alimentos de Badajoz. Durante los próximos días seguiremos recaudando alimentos para dicha causa, colaborando en lo posible para que a nadie le falte lo imprescindible en estas fechas.
¡Estamos de enhorabuena! Nuestro centro ha recibido equipamiento nuevo destinado a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA), mediante una inversión financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El equipamiento recibido corresponde al Lote 1: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN
El 11 de octubre de 1972 aparecía la siguiente publicación en el BOE:
“DECRETO 2772/1972, de 15 de septiembre, por el que se crean varios Institutos Nacionales de Bachillerato. Para atender la creciente demanda de puestos escolares de Bachillerato se hace preciso crear los Centros docentes necesarios para atender a la misma, ajustándolos a las prescripciones de la Ley General de Educación. En su virtud, de acuerdo con lo dispuesto· en los artículos cuarto, c), y sesenta y uno de la Ley General de Educación catorce/mil novecientos setenta, de cuatro de agosto, a propuesta del Ministro de Educación Y Ciencia y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día quince de septiembre de mil novecientos setenta y dos,
DISPONGO:
Artículo primero.-Se crean los Institutos Nacionales de Bachillerato siguientes: Uno. Badajoz, mixto número uno (…) Artículo segundo.-Se autoriza al Ministerio de Educación y Ciencia para que, por Orden ministerial, señale la fecha de comienzo de actividades de los Institutos relacionados en el artículo primero, quedando extinguidas a partir de la misma las Secciones Filiales números uno masculina y femenina de los Institutos de Badajoz (…)»
Esa fecha marcó un hito histórico en Badajoz: la creación del primer instituto mixto en la ciudad. Se abría, pues, la puerta a una nueva manera de entender la sociedad y, con ella, la educación. Cincuenta años han transcurrido desde la creación del IES San Fernando y por sus aulas han pasado miles de estudiantes que en su formación han llevado la seña de identidad de este centro. La educación como forma de mejorar al individuo y, por consiguiente, a la sociedad; la interrelación con la vida de un barrio que ha ido creciendo y modernizándose en los últimos años; la lucha por la igualdad de oportunidades y la apuesta por la cercanía y el trato individualizado tanto con el alumnado como con las familias son algunos de los pilares que sustentan nuestro proyecto educativo. Son numerosas las leyes educativas que se han desarrollado en estos años, pero por encima programaciones, terminologías e instrumentos de evaluación está el convencimiento de que nuestro deber como docentes es formar ciudadanos que harán de este mundo un lugar mejor. Han sido alumnos del centro la científica Guadalupe Sabio, directora de un grupo de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III de Madrid; Juan Manuel Benítez, quien dirige y produce desde 2003 un programa de televisión en el canal neoyorquino NY; o la chef Celia Lucas, cuyo libro, Perrunillas, ha sido nominado a los Gourmand World Cookbook Awards 2022, conocidos como ‘los Oscars’ de la gastronomía. No obstante, no debemos olvidar tampoco a todos esos antiguos alumnos que, aunque no aparezcan en los medios, son auténticos profesionales en las distintas disciplinas a las que se dedican. Para todos ellos, las puertas del IES San Fernando están siempre abiertas, y así lo sienten cuando, al cabo de los años, siguen visitando su centro y colaborando en diferentes actividades. Desde el convencimiento de que la formación del alumnado debe trascender el espacio de las aulas, siempre se ha fomentado desde el centro la participación en programas educativos en el extranjero (becas Amancio Ortega, programas Erasmus, Bachillerato Internacional, viajes didácticos a capitales europeas: París, Londres, Roma, Lisboa) y así como la participación en concursos y actividades que permiten desarrollar su creatividad y su potencial en distintos ámbitos (lingüístico y literario, filosófico, científico, artístico, gastronómico…) Asimismo, la posibilidad de formarse y disfrutar con las conferencias de profesionales como el novelista Luis Landero, el chef José Pizarro o el ciclista Rubén Tanco, entre otros, les ha llevado a valorar y a conocer el gran patrimonio humano con el que contamos en la región extremeña en diferentes disciplinas. Así pues, la comunidad educativa del IES San Fernando está de fiesta: a lo largo de este curso celebraremos el 50 aniversario de la creación del IES San Fernando. El concurso para la creación del logotipo que represente esta fecha, cuya ganadora ha sido la alumna de 1º de ESO Aroa Acedo Parra, marca el inicio de un curso lleno de actividades conmemorativas: semana de la ciencia, carrera solidaria, exposiciones, conferencias y entrevistas, programas de radio, grabación de cortometrajes, concurso literario…
No queremos finalizar sin nuestro recuerdo y homenaje a todos los que han formado parte de esta gran familia que es el instituto San Fernando: equipos directivos, docentes, personal laboral, familias y alumnos. A los que están, a los que han continuado su camino en otros lugares y a aquellos de los que nos queda su memoria: gracias.
Carmen Palomo Manzano, coordinadora de Actividades Complementarias y Extraescolares .