INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DILEMAS ÉTICOS Y NECESIDAD REGULATORIA
Los departamentos de Tecnología y de Filosofía realizarán, a lo largo de esta semana y la próxima, varias sesiones con el alumnado de 1º de Bachillerato encaminadas a la reflexión sobre el uso de la Inteligencia Artificial.
El desarrollo exponencial de la capacidad computacional ha generado un rápido auge de la Inteligencia Artificial. Estas tecnologías están remodelando nuestra forma de trabajar, interactuar y vivir. “¿Estamos preparados para vivir tantos cambios en tantos frentes diferentes, en tan poco tiempo?”, se pregunta José Antonio Llorente.
Esta nueva revolución tecnológica no sólo permite conseguir nuevas oportunidades a nivel global, sino que también nos plantean profundos dilemas éticos. Como sostiene Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO: “La cuestión no es si se tiene que regular la inteligencia artificial, sino cómo”.
José Reiné Gutiérrez
Jefe del Departamento de Filosofía
