Ir al contenido principal

En los estudios de Canal Extremadura Radio

Los alumnos Carlota Maya y Carlos Fernández, de segundo y primero de bachillerato respectivamente, junto a los profesores Alberto Molina y José Reiné, de los departamentos de Tecnología y Filosofía, participaron en una entrevista radiofónica en los estudios de Canal Extremadura Radio. Se comentó cómo Filosofía a 24 fotogramas es un proyecto que surge a partir de una necesidad: hacer filosofía a través del cine. Proyecto absolutamente transversal donde el alumnado, el profesorado, las familias y antiguos miembros de la comunidad educativa, son los protagonistas. Con este proyecto, a través de los cortometrajes producidos, se consigue trascender las fronteras de nuestro país y llegar a diferentes rincones del mundo.

Toda la información relativa al proyecto Filosofía a 24 fotogramas se encuentra ubicada en la página algarabiafilms.com. Esperamos que disfrutéis con los diferentes cortometrajes producidos y con toda la información aportada que es accesible para todos los interesados.

ACCESO AL TRAILER DEL ÚLTIMO CORTOMETRAJE QUE ESTRENAREMOS PRÓXIMAMENTE

José Reiné Gutiérrez

Coord. del Proyecto Filosofía a 24 fotogramas.

VI Edición de la Competición de Retórica y Debate del IES San Fernando

Ya ha comenzado la VI Edición de la Competición de Retórica y Debate del IES San Fernando. Los protagonistas son alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato. Este curso se han presentado 24 participantes, y ya se ha realizado el emparejamiento para las confrontaciones así como el sorteo de los temas que han de preparar. La primera fase se iniciará el día 2 de noviembre (hasta el día 17 de noviembre). Todas las confrontaciones se realizarán durante el recreo en el aula Infolab 3 (en la planta baja del centro). La competición será pública y abierta a todos los interesados (con la única restricción de la capacidad del aula). Para más información:

Alumnado participante:

https://sites.google.com/educarex.es/sanferretricaydebate/p%C3%A1gina-principal/concurso-de-ret%C3%B3rica/alumnos-participantes

Calendario de confrontaciones:

https://sites.google.com/educarex.es/sanferretricaydebate/p%C3%A1gina-principal/concurso-de-ret%C3%B3rica/calendario-de-confrontaciones/1-fase

José Reiné Gutiérrez

Coordinador del Proyecto «La Retórica y el Debate, herramientas de aprendizaje».

Concurso de Oratoria y Retórica: CHARLASanfer

El IES San Fernando de Badajoz ha presentado este curso un proyecto de innovación educativa titulado «La Oratoria y la Retórica, instrumentos para la argumentación y la persuasión. Concurso de Oratoria y Retórica: CHARLASanfer«. El proyecto está dirigido a toda la comunidad educativa de nuestro centro y cuenta con la participación de 63 miembros del profesorado (de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo). Nuestro proyecto parte de una evidencia: 

«El uso de la lengua oral se está descuidando y degradando, predictor significativo de ulteriores problemas académicos y sociales. Trabajaremos la comprensión y expresión oral potenciando la competencia en comunicación con una metodología lúdica, transversal e integradora, colaborativa e inclusiva, dirigida al alumnado y profesorado de todos los niveles educativos.»

Los protagonistas de este proyecto serán los alumnos de 3º y 4º de ESO que serán formados en la competencia comunicativa para que se enfrenten al miedo a hablar en público. Después de su formación participarán en una competición CHARLASanfer donde tomarán la palabra y se enfrentarán al público.

La información relativa al proyecto se encuentra ubicada en nuestra página de Retórica y Debate:

https://sites.google.com/educarex.es/sanferretricaydebate/p%C3%A1gina-principal/proyecto-de-innovaci%C3%B3n-la-oratoria-y-la-ret%C3%B3rica-instrumentos-para-la-arg

Seguiremos informando…

José Reiné Gutiérrez

Coordinador del Proyecto «La Oratoria y la Retórica, instrumentos para la argumentación y la persuasión. Concurso de Oratoria y Retórica: CHARLASanfer».

¡CALENDARIO INICIO CLASES PARA CICLOS FORMATIVOS DEL IES SAN FERNANDO!

 

1º Ciclo Formativo de Grado Básico. Día 11/09/23  a las 10.30 horas – Lugar de encuentro: Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Presentación tutor/a grupo: Aula taller de 1º CFGB.

2º Ciclo Formativo de Grado Básico. Día 11/09/23  a las  10.30  horas – Lugar de encuentro: Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Presentación tutor/a grupo: Aula taller de 2º CFGB.

2º Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía.Día 12/09/23  a las  08.15  horas– Presentación Tutor/a del grupo: Infolab 3. A continuación inicio de clases.

2º Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios en Restauración.Día  12/09/23  a las  08.15  horas – Presentación Tutor/a del grupo: Aula 203. A continuación inicio de clases.

2º Ciclo Formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Día 12/09/23  a las  16.00  horas – Presentación Tutor/a del grupo: Aula 101. A continuación inicio de clases.

2º Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina.Día  12/09/23  a las  16.00  horas – Presentación Tutor/a del grupo: Aula 102. A continuación inicio de clases.

2º Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Servicios de Restauración.Día  12/09/23  a las 16.00  horas – Presentación Tutor/a del grupo: Aula 104. A continuación inicio de clases.

1º Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y gastronomía.Día 14/09/23  a las  10.30  horas– Presentación inicial: Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) Posteriormente, acogida tutor/a: Aula Ciclo 1.

1º Ciclo Formativo de Grado Medio en Servicios en Restauración. Día 14/09/23  a las  10.30  horas – Presentación inicial: Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Posteriormente, acogida tutor/a: Aula Taller Restaurante.

1º Ciclo Formativo de Grado Superior en Dirección de Cocina.Día  14/09/23  a las  17.00  horas– Presentación inicial: Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Posteriormente, acogida tutor/a: Aula 111 

1º Ciclo Formativo de Grado Superior Dirección de Servicios de Restauración.Día  14/09/23  a las  17.30  horas– Presentación inicial:Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Posteriormente, acogida tutor/a: Aula 105

1º Ciclo Formativos de Grado Superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Día 14/09/23  a las  17.30  horas– Presentación inicial:Aula Ciclo 1 (Acogida Equipo Directivo) – Posteriormente, acogida tutor/a: Aula 100.

1º y 2º Formación Grado Básico.Día  13/09/23  a las  08.15  horas. Inicio de clases según horario entregado por tutor/a del grupo.

1º Ciclos Formativos Grado Medio.Día  15/09/23  a las  08.15  horas. Inicio de clases según horario entregado por tutor/a del grupo.

1º Ciclos Formativos Grado Superior.Día 15/09/23  a las 16.00  horas. Inicio de clases según horario entregado por tutor/a del grupo.