Ir al contenido principal

Personal no docente

Personal de Administración

Mª Lourdes Valdés Aguirre

Teresa de Jesús Ortiz García

 
Ordenanzas

Andrés Bozas 

Ana María González Báez

Alejandro Grégori Gómez

Diego Salgado Hidalgo 

 
Limpiadoras

Isabel González González

Juana María Jiménez Almirante 

 
Educador social
Sara Benito De Pedro
 
Administrador informático
Isabel Aparicio Pérez

 

 

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

 

 

Alumnado


Características del alumnado:

    Total alumnos matriculados curso 2006/7:  880

PROCEDENCIA:
    La procedencia geográfica de los alumnos del Centro
es preferentemente de la ciudad de Don Benito. La incidencia del
transporte escolar es, por tanto, escasa.

Alumnos transporte escolar: 29

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
    El nivel socio-económico de las familias es medio y
medio-bajo y no demasiado heterogéneo, fundamentalmente de la
agricultura y del sector servicios.

Clase social a que pertenecen (según percepción de
los propios alumnos): Alta: 2%, Media-alta: 28%, Media: 51%,
Media-baja: 10%, Baja: 1%.

NIVEL SOCIO-CULTURAL:
    El ambiente socio-cultural en dichas familias se
caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y
apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.

COLEGIOS DE PROCEDENCIA:
C.P. Francisco Valdés: 80

C.P. Zurbarán: 40

DISTRIBUCIÓN POR SEXO:
Alumnos: 380

Alumnas: 500

DATOS DE LAS FAMILIAS:
    Edad de los padres: Oscila entre 36 y 58 años; la
frecuencia más alta se sitúa entre 40 y 49 años. Hermanos: Sobre un 70%
de los casos, los alumnos tienen o han tenido hermanos en el Instituto.
Convivencia: El 75% vive con ambos cónyuges. Aproximadamente un 14%
vive sólo con la madre y un 1,5% sólo con el padre. Un 4,5% son
tutorados y un 5% no contestan.

Estudios de los padres:
Universitarios: 26% padres, 21% madres. Diplomatura/ingeniería: 9%
padres, 12% madres. Bachillerato y Formación Profesional: 26% padres,
28% madres. Primarios: 15% padres, 16% madres. No contestan: 24%
padres, 23% madres.

Situación profesional de los padres:

* Cargos directivos: 1%
* Profesionales cualificados (licenciados): 21%
* Profesionales de cualificación media (diplomados): 13%
* Técnicos y empleados: 24%
* Autónomos: 9%
* Subalternos: 14%
* Pensionistas: 1%
* En paro: 0%
* Sus labores: 17%

OBJETIVOS TRAS TERMINAR:
La E.S.O. :

  • Bachillerato: 75%.
  • Ciclos formativos: 13%
  • No sabe: 6%
  • Nada: 5%
  • Otros: 1%

El Bachillerato:

  • Universidad (Licenciatura): 58%
  • Escuela Universitaria (Diplomatura): 19%
  • Ciclos formativos (Nivel superior): 14%
  • No sabe: 7%
  • Nada: 2%

 

Profesorado

PROFESORADO CURSO 2012/2013
  • Abad Tornos, Rosario
  • Agujetas Serrano, Angélica
  • Álvarez Rello, Gloria
  • Amaya Chávez, Elisabet
  • Anselmo Cuenca, Isabel
  • Arias Senso, Joaquín Jesús
  • Arias Vergel, María Josefa
  • Ayuso Fernández, Susana
  • Borrachero Zoido, Agustín Francisco
  • Carranza Rivera, María Teresa
  • Carrasco Martín, María Jesús
  • Carrión Aguilera, Ángel
  • Contador Carvajal, Joaquín
  • Costillo Pereda, Leandra
  • Díaz Morcillo, María Isabel
  • Díaz Rivero, Isabel
  • Domínguez Hernández, Manuel de Jesús
  • Fernández Gascón, Antonio
  • Ferrera Seco, Esther
  • Ferreras Castañeda, María Mercedes
  • Flores García, María Carmen
  • Florido Salguero, María Pilar
  • Freire Gómez, Elena
  • García Quintás, María Begoña
  • García Rojo, Carmen Ma
  • García Ruiz, Cirilo
  • García Sánchez, Carolina
  • Godoy Calderón, José Manuel
  • Gómez Muñoz, María Dolores
  • Gómez Tamayo, Julio
  • González Meliton, Lino
  • González Rodríguez, María Inmaculada
  • Grau Lobato, Germán
  • Gutiérrez Calderón, Emilio
  • Gutiérrez Llerena, Felipe
  • Gutiérrez-Solana Alonso, Ricardo Jesús
  • Hernández García, Domingo
  • Hurtado De Llera, María
  • Iribarren Delgado, Jesús
  • Jiménez Ferrero, Ignacio
  • Jiménez Ramos, Natalia
  • Lena Sánchez-Mora, Rocío
  • López Bueno, María Teresa
  • Magdalena Bobes, Sandra
  • Marcos Hernández, María del Rosario
  • Martín Manso, Ángeles
  • Martín Martín, José Carlos
  • Méndez González, Antonio
  • Mendoza Cuenda, Francisco
  • Miranda Pereda, Carmen
  • Montesinos Peña, Isabel
  • Morales De la Rubia, Nuria
  • Núñez Liviano, María Jesús
  • Ortiz Barquero, Guadalupe
  • Osoro Gorrotxategi, Ernesto
  • Pacheco Tejeda, Virginia
  • Palomo Manzano, M. Del Carmen
  • Pantoja Lagar, Alonso
  • Peñalosa Lázaro, Enrique
  • Pérez Álvarez, María Adelaida
  • Pérez Cabrera, Carmen
  • Pérez Delgado, José María
  • Polo Cabezas, Ignacio
  • Pulgarín Hernández, Ricardo
  • Quintana Carrero, María Josefa
  • Ramírez Rodríguez, Elisabeth
  • Reiné Gutiérrez, José
  • Ridruejo Corral, Piedad
  • Roca Velázquez, Borja
  • Rubiano Montaño, Héctor Jesús
  • Rubio Muñoz, Luis Alonso
  • Ruiz Cano, Lucía Catalina
  • Sánchez Alba, Miren Edurne
  • Sánchez Arévalo, María Auxiliadora
  • Sánchez Sánchez, Inmaculada
  • Sánchez Sánchez, Juan Bautista
  • Sanson García, Yolanda
  • Santos Gutiérrez, Carmelo
  • Sierra Muñoz, Antonio
  • Sosa Castaño, María Dolores
  • Tarrat Viola, Aurora
  • Thomas Díaz, María Raquel
  • Torrado Sánchez, Emilia
  • Vara Ganuza, María de la Vega
  • Vega Franco, María Luisa
  • Vieira Gonçalves, Mónica
  • Vivar Muñoz, Antonio

Actividades

    Alumnos
del IES Donoso Cortés han acaparado gran parte de los primeros premios
del certamen de descripción literaria convocado por este mismo centro
educativo.
 
Este concurso ha consistido es describir lugares,
plazas o calles de Don Benito. Los concursantes han sido distribuidos
en cuatro categorías: de 12 a 14 años de edad, de 14 a 16, de 16 a 18 y de 18 en adelante.
En la categoría de 12 a
14 años de edad se ha adjudicado el primer premio la descripción
titulada 'El teatro Imperial', presentada por Irene Sánchez Miranda
Román.
 
    El segundo premio ha sido para el trabajo titulado 'Aventura en
la noche' cuya autoría corresponde a Antonio Gilarranz Sánchez.
En la segunda categoría, el primer premio ha sido para la descripción
'El parque de Don Benito', obra de Andrea Chamorro Cesteros, y el
segundo lugar para 'Las Escuelas del Ave María', de Cristina Méndez
Benegassi Cid. 'San Sebastián, donde empezó todo', de Soraya
Parejo Peña ha sido la ganadora de la categoría C, siendo segunda
Beatriz Muñoz Sánchez con 'La Plaza de España'.
En la categoría de mayores de 18 años, la
ganadora del certamen ha sido María Eugenia López Muñoz con 'El perfume
y los esbozos de mi abuela' y el segundo premio ha correspondido a Visi
Berrocal Calderón con 'Pinceladas de un reencuentro'.