Ir al contenido principal

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2024

Estimadas familias del alumnado de 6º de Ed. Primaria de nuestra zona de adscripción:

La comunidad educativa del IES San Fernando les invita a conocer nuestro Instituto en la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS que vamos a celebrar el próximo:

Miércoles 31 de enero a las 19:00 h.

Edificio Anexo

Durante la visita podrán conocer las instalaciones del centro, así como los distintos proyectos educativos que desarrollamos.

¡Les esperamos! 

           

 

 

 

 

 

 TRÍPTICO DE PRESENTACIÓN DEL CENTRO                                                             VÍDEO

TRIPTICO 2024FOTO VIDEO CENTRO 2024

 

 

                                                            

RESOLUCIÓN PROVISIONAL PROFESORADO (CONVOCATORIA ERASMUS+ 2023-2024)

Se publica la resolución provisional para adjudicar 2 becas de movilidad para la realización de prácticas formativas durante el curso 2023/2024. Tras dicha publicación comenzará un plazo de 2 días laborables para realizar las reclamaciones oportunas contra dicha lista provisional.

En el siguiente enlace se puede ver el documento con el baremo provisional y los candidatos inicialmente seleccionados para participar en las movilidades mencionadas.

“Ласкаво просимо”, el cortometraje del IES San Fernando de Badajoz, ganador del Festival Claqueta Emérita

“Ласкаво просимо”,

el cortometraje del IES San Fernando de Badajoz,

ganador del Festival Claqueta Emérita

El pasado sábado 11 de noviembre se celebró en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida la entrega de premios del Festival Claqueta Emérita. Esta es su VI edición regional y I nacional, donde han participado más de 200 cortometrajes de todas las comunidades autónomas de nuestro país. Según informa la organización, se seleccionaron unos 40 cortometrajes. De todos ellos sorprendió su calidad, tanto a nivel nacional como educativo.

El Festival comenzó el día 6 (con talleres, encuentros y exposiciones -como la de la Biblioteca Jesús Delgado Valhondo de Mérida- y hasta el día 10 se fueron proyectando los cortometrajes seleccionados. Los cortometrajes se han proyectado también en algunas poblaciones extremeñas de menos de cinco mil habitantes.IMG 20231111 183241

Otra singularidad característica de este Festival es la de que todos los cortometrajes han de ir subtitulados en castellano, para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad auditiva. También es destacable cómo los estudiantes del Ciclo Formativo de Realización de Audiovisuales han sido los encargados para cubrir el evento.

Por tercer año consecutivo el IES San Fernando de Badajoz ha participado en este Festival: hace tres años fue premiado su cortometraje “¿Quién eres?” y el pasado año seleccionaron como finalistas “Las flores del sauce” y “El cisne negro”. En la presente edición el cortometraje seleccionado como finalista al mejor cortometraje extremeño ha sido “Ласкаво просимо” (Laskavo prosymo, en ucraniano) -“Bienvenidos”-. El cortometraje fue realizado por Carlota Maya, Daniel Lebrato, Álvaro Martín y Douaa Ziabat con la colaboración de los profesores Alberto Molina y José Reiné. Los protagonistas del corto son Fabiola Molina, Antonio Coroba y Yandel Vargas.

IMG 20231111 183407A la final asistieron como invitados algunos alumnos, profesores, familias y antiguos miembros de la comunidad educativa del IES San Fernando que participaron en el cortometraje. En este cortometraje, que sirve de homenaje al 50 aniversario del IES San Fernando de Badajoz, participaron cerca de 300 personas y, además, colaboraron diversos artistas y entidades.

Canal Extremadura y la Asociación Cultural EsMérARTE concedió al cortometraje “Ласкаво просимо” el “Premio a la creación de contenido Canal Extremadura”. El premio lo recogieron los profesores Alberto Molina y José Reiné (responsables del proyecto Filosofía a 24 fotogramas), director y productor del cortometraje respectivamente. Dieron las gracias a todos los participantes, así como a los distintos colaboradores del proyecto cinematográfico por su implicación en el cortometraje. También se recordó que el tema del cortometraje, el fenómeno de los refugiados, sigue presente, y encarnado en protagonistas reales, en diferentes zonas del mundo.

José Reiné Gutiérrez

Coord. del proyecto Filosofía a 24 fotogramas