Bauska
Esta es la localidad con la que se ha establecido el proyecto Comenius, ahí van algunos enlaces:
- Bauska en la wikipedia
- Bauska (Página web oficial de la localidad)
- Localización en Google maps
Escrito por en . Publicado en h Contenidos.
Esta es la localidad con la que se ha establecido el proyecto Comenius, ahí van algunos enlaces:
Escrito por en . Publicado en CURSOS POSTERIORES AL 2019.
MERCADILLO SOLIDARIO
Día 22 de Diciembre de 2009
El día 22 de diciembre,además de una serie de actividades complementarias, se realizará en nuestro centro un Mercadillo con fines Solidarios para profesores, alumnos y personal que trabaje en el centro. La cantidad que se recaude se destinará íntegramente a los más necesitados del Barrio.
Esta actividad , de carácter social y humano, está encaminada a sensibilizar a nuestros alumnos y a concienciarlos de las necesidades de otros, creando de esta manera hábitos solidarios. Los productos que se venderán ese día serán donados por profesores, alumnos, padres,etc.. Los delegados de las clases ya han sido informados y el día 15 de diciembre es la fecha tope para entregar los productos.
Los productos serán clasificados a partir del día 15 y se venderán a precios asequibles para que nuestros alumnos puedan comprarlos a 1, 2 y 3 euros.
Escrito por en . Publicado en ERASMUS, h Contenidos.
Experiencias Erasmus 2008-2009
Experiencia de Fátima Cortés Rey
Mi experiencia en Campo Maior fue muy buena, la gente me acogio muy
bien los portugueses son muy simpáticos. El trato con mi jefe y mi compañera
fue muy cordial, agradable como si lleváramos trabajando mucho tiempo. En
cuanto a mi experiencia profesional, en las primeras semanas aprendí todo lo
que se porque era todo nuevo para mi, pero ya en el segundo mes no había nada
nuevo que aprender, practicaba lo que ya sabia. Como no había mucho trabajo me
daba tiempo de hacer supuestos, preguntar dudas y explicarme lo que no sabia.
Mi día a día comenzaba a las 10 si había algo del día anterior lo
terminábamos, si venia algun cliente lo atendíamos, buscábamos ofertas,
contactábamos con las mayoristas, etc. A medio día me iba a comer algún bar de
por allí, volvía por la tarde y hacia lo mismo. Salía a las 18.30 y me marchaba
a casa. Mi experiencia con el idioma fue muy buena aunque al principio me costo, con el tiempo se me hacia mas
fácil, yo no tenia mucho nivel pero con lo que aprendí con Rui en el curso de
preparación lingüística del I.E.S. San Fernando, me defendí bien. Me llamo la
atención que a pesar de estar en un país tan cercano a España tiene otra
cultura totalmente diferente a la nuestra, otro estilo de vida, comidas diferentes, horarios, otra
música, etc. Lo que más me gusto fue aprender otro idioma, vivir una nueva
experiencia y conocer otro tipo de gente. Yo recomiendo a todo que tenga la
posibilidad de ir que vaya, es una experiencia nueva, interesante y aprendes
muchísimo.
Experiencia de Elena Pulido Morgado (Erasmus 08-09)
Solicité la beca Erasmus, porque me pareció muy interesante
el proyecto, tenía la oportunidad de conocer otro país, sus costumbres,
hábitos, idioma… y conocer el modo de trabajar en la rama del Turismo.
Considero que he tenido mucha suerte, y que me ha enriquecido mucho
esta experiencia, a nivel profesional, he aprendido bastante del mundo de las
Agencias de Viajes, y no sólo de las Agencias de Viajes minoristas que son en
las que en España se realizan las prácticas, si no que he tenido la oportunidad
de realizar “unas prácticas a medida” en una Agencia de Viajes Mayorista, y en
una modalidad de AAVV que no había estudiado que me ha parecido muy
interesante: una agencia de viajes con trato al público vía telefónica, vía
e-mail, sin tratar a los clientes cara a cara. Además dándole un valor añadido,
aprender un idioma tan influyente en nuestra comunidad como el portugués.
Algo que me llamo mucho la atención fue el horario de trabajo, ya que
es un horario totalmente diferente al nuestro, pues sólo disponen de una hora
para comer, pero esto te permite entrar más tarde y salir más temprano.
Mis jefes y compañeros me han ayudado mucho en llevar a cabo esta
experiencia y me han aportado, no sólo conocimientos para mi futuro
profesional, si no que también me han enseñado otros valores importantes para
mi vida cotidiana.
Respecto al idioma que en principio era lo que más miedo me daba me
ayudó bastante el curso de
iniciación al portugués que nos impartieron en el IES San Fernando, totalmente
gratuito, pues una vez en destino pude aplicar los conocimientos adquiridos, en
el día a día.
En la actualidad sigo aprendiendo portugués en la EOI de Cáceres.
Sobre Portugal, me he quedado sorprendida de lo poco que conocemos los
españoles a nuestros vecinos, y de los diferentes que somos, a pesar de la
corta distancia que nos separa.
Mientras estuve allí, tuve la oportunidad de hacer turismo por
diferentes lugares, de conocer aspectos de su cultura, entre ellos destacar su
música, pues asistí a una cena en un restaurante de fados y fue algo
espectacular.
Para finalizar decir que ha sido una experiencia muy gratificante,
pues se que si hubiese realizado las prácticas en España, sólo hubiese
adquirido conocimientos sobre las AAVV, pero al realizarlos fuera no sólo he
aprendido sobre esto, si no que he aprendido sobre muchos aspectos más, y me
ayudaran en mi vida.
Recomiendo esta experiencia a todo el mundo que tenga inquietudes, y
quiera conocer otro país, otra cultura… En estos momentos me encuentro haciendo
el Grado en Turismo, y estoy deseando repetir… y en cuanto pueda lo haré.
La experiencia de vivir de forma autónoma en otro país es lo mejor que
me llevo, incluso más que los conocimientos adquiridos en las prácticas.
En mi caso ha sido mucho más difícil de lo que me esperaba ya que era
la primera vez que me iba fuera de mi casa más de una o dos semanas, a lo sumo,
y encima me iba a vivir a otro país, que aunque esté bastante cerca, hablan
otro idioma y tienen otras costumbres y modos de vida.
Pero la verdad es que hoy por hoy me siento muy orgullosa de a verme
atrevido a realizar la ERASMUS, de haber vencido mis miedos y temores, porque
la verdad es que merece la pena.
Bueno voy a contar mi experiencia desde el principio pero de forma
resumida:
Al principio estaba indecisa entre solicitar la beca o no, ya que como
dije antes, no había vivido nunca sola sin mi familia y eso de vivir por ahí
fuera por primera vez en mi vida y encima estando en otro país distinto me
tenía cohibida, pero gracias al apoyo por parte de mi tutora Edurne, de mis
amigos y sobre todo, el más importante, el de mi familia decidí a emprender
este camino.
Nada más llegar a Lisboa hice un curso intensivo de portugués, llamado
EILC (Erasmus Intensive Language Course) y fue entonces cuando me derrumbé,
porque aunque yo venía acompañada de Elena, amiga y compañera del CF de Agencias de Viajes, a la que
también se lo habían concedido, nos dimos cuenta de que el curso era en inglés
y que todo el mundo hablaban perfectamente inglés aunque no fuera su lengua materna, ya que era un
curso para gente de toda Europa. En ese momento me vine abajo, porque yo no
sabía nada de inglés y no podía imaginarme como me iba a comunicar con la gente
y lo peor de todo era ¡como iba a prender a hablar en
portugués si encima me lo explicaban en inglés! pero bueno el bajón solo duró
un par de días hasta que mi amiga y yo nos dijimos que si éramos tontas o qué,
que habíamos venido para disfrutar y aprender de la experiencia y que así lo
único que podíamos hacer era estar mal un mes entero y después arrepentirnos.
Así que decidimos lanzarnos y nada hablábamos con la gente como podíamos , con
palabras sueltas, gestos… hasta que poco a poco fuimos adquiriendo cierto
nivel con el inglés, que no era de experto, pero lo suficiente para poderte
comunicar con las personas que era lo que nosotras necesitábamos.
Pues mi sorpresa fue que a pesar de esas trabas conseguí aprender un
poquito más de portugués (aparte de la formación que ya traía de España) y que
encima hice amigos y amigas de Europa de las cuales me dio mucha pena
despedirme.
Después de esto estuve dos semanas en España ya que la Erasmus la
empezaba en Marzo y el curso lo acabé a mediados de Febrero.
Mientras estaba en España no paraba de pensar en cómo me iría, en si
conseguiría entender a la gente, y sobre todo si aprendería algo de una agencia
de viajes.
Durante los tres meses que he estado realizando estas prácticas todos
esos miedos han ido desapareciendo poco a poco hasta que llegó un día en el que
de repente me di cuenta de que ya podía entender todo lo que me decían en la
agencia, tanto los clientes como mis compañeros de trabajo, y todo lo que
decían en la radio y en la televisión e incluso ya podía ir al cine y enterarme
de la película ( y tenía más merito de lo normal ya que aquí en Portugal no
doblan las películas sino que son en inglés subtituladas en portugués).
Pues para todas aquellas personas que no saben si atreverse o no a
realizar una ERAMUS decirles que no tengan miedos, porque aunque al principio
piensen que todo va a ir mal, que nunca van a poder comunicarse y que va a ser
una pérdida de tiempo, a la larga te das cuenta de que es una experiencia
irrepetible y que te va a servir de mucho en un futuro, y ya no sólo en la
cuestión de estudios, C.V.y futuro laboral, sino para ver otros estilos de
vida, otras culturas, otras formas de pensar y otros idiomas, cosa fundamental
a día de hoy.
Claro que al principio vais a tener miedos, dudas, e incluso rechazo,
todo esto es normal pero de verdad
que merece la pena ver como eres capaz de valerte por ti mismo en otro país con
una lengua distinta a la tuya, y con el paso de los días os vais a dar cuenta
de que ya entendéis el idioma y de que ya lo podéis hablar y justo cuando
llegue este momento os vais a sentir muy orgullosos de vosotros mismos.
Pero lo mejor de todo es que cuando volváis a vuestro país vais a
apreciar más las pequeñas cosas, vais a daros cuenta de que si no hablas con la
agente es o porque no quieres o porque tienes vergüenza (porque ahí si que
hablan tu idioma), os vais a dar cuenta de que hay mucha gente que no se ha ido
de ERASMUS por el miedo que tiene a cosas nuevas y que ahora se arrepienten.
Siempre podéis atreveros a intentarlo y si llega un punto en el que no
podéis más ya sea por la añoranza de familiares, por que no estéis a gusto en
el trabajo, que si se os da el caso no aguantéis lo más mínimo, correr y
decírselo a vuestro/a tutor/a que seguro que lo intentará solucionar, o por otro motivo podéis volver a
vuestro país, pero por lo menos no tendréis que decir que no lo intentasteis y
tampoco será un fracaso ya que el fracaso no es no haberlo logrado sino no
haberlo intentado.
Con todo esto no intento cambiar vuestra forma de pensar, ni estoy
intentando convenceros, simplemente es para que no os cerréis nunca caminos en
vuestras vidas por miedos, porque es muy triste que cuando pase el tiempo os
lamentéis de las oportunidades que pasaron delante vuestro, pero sin embargo no os atrevisteis a
aprovecharlas. ASÍ QUE NO TENGÁIS
MIEDOS QUE NUNCA OS ARREPENTIRÉIS DE TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE VAIS A
VIVIR POR PRIMERA VEZ EN VUESTRAS VIDAS.
Escrito por en . Publicado en ERASMUS, h Contenidos.
“Para el hombre dichoso todos los países son su patria” Erasmo de Rotterdam
Las Becas Eramus del IES San Fernando
Al tener la Carta Universitaria Erasmus (CUE) durante el curso 2008-09 tres alumnas del Ciclo Formativo de Agencias de Viajes de nuestro centro, Marta Jiménez, Elena Pulido y Fátima Cortés, solicitaron las becas Erasmus y realizaron su periodo de prácticas de tres meses de duración en Portugal.
Además a dos de ellas, a Elena y a Marta se les concedió una beca EILC (Eramus Intensive Language Course) para realizarla en una universidad en Lisboa. Curiosamente recibieron las dos únicas becas EILC concedidas a alumnos de Ciclos Formativos en toda España, con lo que un mes antes del inicio de sus prácticas pudieron compartir aula con alumnos universitarios Erasmus de toda Europa, mientras recibían las clases de portugués intensivo que más tarde tanto les ayudaría en sus puestos de trabajo.
Durante el curso 2009-10 Pablo Hernández y Sara Bejarano, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes,pudieron disfrutar de dos becas Erasmus en Campomaior y en Lisboa respectivamente.
A Sara Bejarano además le fue concedida una beca EILC en la Universidad de Evora, con lo que de nuevo el IES San Fernando era el único centro no universitario de toda España conseguía una beca de estas características para una de sus alumnas. Al finalizar su estancia en Evora, Sara realizó sus tres meses de Prácticas Erasmus en Lisboa.
Durante este curso 2010-11 se han concedido tres becas Erasmus al IES San Fernando a Fátíma Pardo, Luisa Mª Lanchazo y Mónica Carozo, tres alumnas del Ciclo Formativo de Agencias de Viajes.
Una vez más estas tres alumnas han sido las únicas alumnas de ciclos formativos beneficiarias de la beca EILC en España. En esta ocasión la han disfrutado con una estancia y curso intensivo de idiomas en la Universidad de Oporto durante el mes de Enero y Febrero de 2011.
Una vez terminada su estancia en Oporto realizarán sus prácticas de tres meses de duración en Lisboa.
Escrito por en . Publicado en CURSOS POSTERIORES AL 2019.
Del
18 al 28 de noviembre vamos a estar acompañados por un grupo de 14
alumnos y 2 profesores del IPES Seraing de Lieja, Bélgica.
Durante
este tiempo, vamos a estudiar y trabajar distintas materias primas
extremeñas y belgas. Nuestros invitados visitarán una almazara de
aceite de la D.O Monterrubio, una fábrica de la D.O. Dehesa de
Extremadura y una bodega de vino DO Ribera de Guadiana.
Entre
visita y visita aprovecharemos para mostrarles la dehesa extremeña, con
un poco de suerte otearemos la migración de las grullas en la Serena, y
realizaremos visitas turísticas a Mérida, Jerez de los Caballeros,
Badajoz y Talarrubias.
Como
no van a poder disfrutar, por las fechas, del Carnaval de Badajoz, les
ofreceremos una visita al Museo del Carnaval para que al menos puedan
hacerse una idea y apreciar el gran trabajo, dedicación e ilusión que
ponen los participantes en el mismo.
Durante todos los días habrá una exposición de carteles, que han
realizado alumnos del IES San Fernando desde distintas materias con la temática de Bégica
como nexo, en el primer piso del edificio central de nuestro centro.
El día 20 serán recibidos en persona por el Alcalde de Badajoz.
El
día 24 asistirán a clases de francés, como ayudantes de conversación,
con distintos grupos de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Además el día 26 celebraremos el día de Bélgica en el que podremos
degustar un
poco de su excelente chocolate, escucharemos música actual belga y
podremos conocer a través de una ampliación de la exposición un poco
más ese pequeño país donde se encuentra la sede de la capital europea.
El día finaliza con un servicio de un Vino Español-Belga que elaborarán
en conjunto todos los alumnos durante la mañana.
¡Os animamos a participar de este día
Europeo y a ayudar a que nuestros huéspedes se sientan felices entre
nosotros!