Personalidades. D. Ramón
1967 – 1972. Personalidades. D. Ramón.
{vimeo}12237364{/vimeo}
Escrito por en . Publicado en h Contenedor vídeos.
1967 – 1972. Personalidades. D. Ramón.
{vimeo}12237364{/vimeo}
Escrito por en . Publicado en h Contenedor vídeos.
1967 – 1972. Personalidades
{vimeo}12206978{/vimeo}
Escrito por en . Publicado en CURSOS POSTERIORES AL 2019.
Vídeos sobre la historia del IES San Fernando:
Los profesores Nacho Polo y Ángel García están preparando esta colección que constará de una serie de vídeos cronológicos sobre la historia del IES y otra serie temática sobre aspectos interesantes de la misma. La serie cronólogica está estructurada de la siguiente forma (para ver cada video pulsar sobre el enlace):
|
1967 1972
|
|
|
|
|
|
1972 1976 |
Resumen (en preparación) |
|
|
|
| 1976 1980 | |
|
|
|
|
1980 1985 |
Resumen (en preparación) |
| 1985 1990 | Resumen (en preparación) |
| 1990 1995 | Resumen (en preparación) |
| 1995 2000 | Resumen (en preparación) |
| 2000 2005 | Resumen (en preparación) |
| 2005 2010 | |
Escrito por en . Publicado en h Contenedor vídeos.
1967 – 1972. Resumen
{vimeo}11697723{/vimeo}
Escrito por en . Publicado en CURSOS POSTERIORES AL 2019.
XI VIAJE CULTURAL A PARÍS
20 a 26 de marzo de 2010
Después de tantos años esperando este viaje, prácticamente desde que entramos en el Instituto, llegó ¡por fin! el momento de disfrutarlo. El sábado día 20 de marzo de 2010 era el gran día, los 49 alumnos y los 3 profesores de la asignatura de francés salíamos de Badajoz con una ilusión increíble, rumbo a la ciudad de París. Durante mucho tiempo habíamos imaginado cómo sería este viaje del que tan maravillosamente nos habían hablado nuestros compañeros de cursos pasados. Ahora que ya ha pasado podemos decir que ha sido una experiencia inolvidable, un sueño hecho realidad; será sin duda uno de los mejores recuerdos que nos llevaremos de nuestro paso por el Instituto San Fernando.
En este viaje hemos aprendido muchas cosas, sin duda una de las más importantes la amistad, hemos compartido durante muchas horas autobús, hotel, anécdotas, risas, paseos por una ciudad maravillosa…; esto ha hecho que nuestra relación se intensificara aún más; cada vez que recordemos este viaje nuestros compañeros ocuparán un lugar muy importante en nuestra memoria.
Pero también hemos aprendido otras muchas cosas: en estos siete días hemos hablado francés –¡y nos han entendido!-, hemos visto el río Loira, apacible y majestuoso, con sus maravillosos Castillos, y ya en París qué decir de sitios tan míticos como la Torre Eiffel, con la subida nocturna al tercer y último piso y la bajada –los más atrevidos- por las interminables escaleras iluminadas, el Arco de Triunfo y Los Campos Elíseos, La Défense, Montmartre con su increíble ambiente juvenil y multicultural, la tumba de Napoleón, el museo del Louvre con sus obras maestras como la famosísima Gioconda o la Libertad Guiando al Pueblo , esculturas como la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Escriba sentado, los grandiosos frisos y toros alados de los palacios orientales de Mesopotamia… ¡Ah, y nunca nos olvidaremos del romántico y especialísimo paseo la última noche en barco por el río Sena, todos juntos cantando y chillando de alegría y emoción!
Un viaje cuyo broche de oro fue el día de nuestra estancia en el Parque de Disneyland, en el que todos nos sentimos otra vez niños, felices e ilusionados por poder contemplar de cerca los personajes creados por la magia de Walt Disney y que han llenado las más bellas páginas de nuestra niñez! ¡Fue algo fantástico!
Pero lo más importante es que hemos traído grabada en nuestros corazones ¡la Ciudad del Amor!, París.
¡Gracias a todos por poder haber hecho posible estos siete maravillosos e inolvidables días!
NOTA: Adjuntamos aquí algunas de las fotos más representativas de nuestro XI Viaje a París.
Mercedes Alcalde.
1º Bachillerato A
6 de mayo de 2010