Ir al contenido principal

La Oratoria y la Retórica, argumentos para la argumentación y la persuasión.

Partimos de una evidencia: el uso de la lengua oral se está descuidando y degradando. Predictor significativo de ulteriores problemas académicos y sociales. Siendo conscientes de ello, desde el IES San Fernando hemos puesto en marcha este curso un proyecto de innovación pedagógica “La Oratoria y la Retórica, instrumentos para la argumentación y la persuasión”. Hemos dirigido nuestro proyecto al alumnado de 3º y 4º de ESO, y con ellos hemos trabajado la comprensión oral potenciando la competencia en comunicación con una metodología lúdica, transversal e integradora, colaborativa e inclusiva.

La Oratoria, el arte de hablar en público, es inseparable de la Retórica, el arte de persuadir. Ahora bien, ayudar a nuestro alumnado a romper el miedo a hablar en público es un imperativo pedagógico. La oratoria es arte y técnica; es, por tanto, un saber técnico susceptible de ser aprendido. Pero un aprendizaje que va más allá de sus actores participantes: hemos apostado también por un aprendizaje vicario. Recordemos a Plutarco cuando afirmaba: “Aquel que escucha habla bien”. O a Michel de Montaigne cuando afirmaba: “La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha”. Y donde se dé participación al público: “Hacer preguntas es prueba de que se piensa” (Rabindranath Tagore).

CHARLA SF 1Con nuestro proyecto hemos aportado al alumnado las herramientas que les permiten enfrentarse a sus miedos y han adquirido las destrezas necesarias para hablar en público y exponer razonadamente sus ideas con sentido estético. Hablar en público es fundamental para despertar empatía, suscitar entusiasmo, compartir conocimientos e ideas nuevas, y promover un sueño compartido.

La oratoria es acción, es una “representación teatral” con todos sus elementos: protagonistas, escenario, decorado, acústica, iluminación, guion, público, vestuario… Su finalidad es la persuasión, movilizar los sentimientos de un modo especial, para lograr cambiar actitudes y conductas.

Los 19 participantes de la Primera Edición de la Competición de Oratoria y Retórica de las CHARLASanfer en el IES San Fernando, celebrada en 2024, nos deleitaron con sus magníficos trabajos. Y las finalistas fueron:

Primer premio: Verónica Blanco Martín, de 4º ESO A, con “El veganismo: mitos y verdades”.

Segundo premio: Celia González Circujano, de 3º ESO D, con “La magia de la realidad: paradojas de la ciencia”.CHARLA SF 2

Tercer premio: Irene Martínez Blanco, de 4º ESO D, con “El poder de Disney en la infancia”.

Cuarto premio: Yasmine Kasbane El Mhindi, de 3º ESO D, con “Las entrañas del Congo”.

Quinto premio: Helena Gamero Fernández, de 4º ESO A, con “¿Estamos solos en el Universo?”.

¡Enhorabuena a todos los participantes! Y feliz verano. Nos vemos el próximo curso.

Fdo: José Reiné Gutiérrez (Coordinador del Proyecto)

PREMIADOS EN LA FASE NACIONAL CANSAT

El equipo SanFerPelt, formado por los alumnos y alumnas de Bachillerato: Carlos, Carmen, Cristina Daniel y Héctor del IES SanCANSAT NACIONAL 7 Fernando, ha sido galardonado con el premio al Equipo más Profesional en la fase nacional del Desafío CanSat 2024, organizado por la Agencia Espacial Europea y celebrado los días 16 y 17 de mayo en Alcantarilla, Murcia.

El concurso CanSat desafía a estudiantes a diseñar, construir y lanzar mini satélites para la realización de experimentos y misiones científicas. Este año, nuestro equipo SanFerPelt ha destacado por su innovación y conocimientos técnicos, así como por su profesionalidad en todas las fases del proyecto. El proyecto de nuestro equipo consistía en añadir una celda de Peltier para refrigerar losCANSAT NACIONAL 1 componentes del satélite, lo que supuso enfrentarse a multitud de problemas técnicos que el equipo supo superar con éxito.

Desde la conceptualización y el diseño hasta el lanzamiento y la recolección de datos, SanFerPelt ha demostrado una organización y una dedicación ejemplares, más cuando todo esto ha sido realizado en su tiempo libre. Este premio reconoce el arduo trabajo y la calidad del proyecto CANSAT NACIONAL 2presentado por nuestro equipo.

El Desafío CanSat es una experiencia educativa única que fomenta el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes. La participación de SanFerPelt en este desafío ha sido una fuente de aprendizaje y crecimiento para todos sus miembros, así como un motivo de orgullo, más aún cuando se han destacado sus habilidades de colaboración y cooperación, no sólo entre ellos, sino también con el resto de equipos y participantes.

Queremos felicitar sinceramente a todos los integrantes del equipo SanFerPelt y aCANSAT NACIONAL 4 todos los que han contribuido a que este proyecto se haya podido realizar. 

¡Enhorabuena, SanFerPelt!