FOTOS DE GRADUACIÓN
Escrito por en . Publicado en CURSO 2023-2024.
CONCURSO DE DIBUJO. PATRIMONIO EXTREMEÑO
Escrito por en . Publicado en CURSO 2023-2024.
Desde el departamento de artes plásticas, este curso se convocó el concurso de dibujo de patrimonio extremeño.
Esta semana pasada se ha hecho entrega a las alumnas premiadas de una tableta gráfica.
Damos nuestro agradecimiento a todos los participantes, que nos presentaron verdaderas obras de arte.
|
ROXANA ACEDO PARRA 2º BACHILLERATO GANADORA CATEGORÍA B |
![]() |
IRENE GONZÁLEZ CARDENAL 2º ESO B GANADORA CATEGORÍA A |
![]() |
|
|
NOEMÍ SANPAYO MORALES 1º AVGE |
![]() |
CLAUDIA SERRANO FLORES 3º ESO D |
![]() |
IRENE ROMERO GONZÁLEZ. 4º ESO D |
![]() |
AROA ACEDO PARRA 2º ESO B |
![]() |
YASMINE KASBANE EL HINDI 3º ESO D |
La Oratoria y la Retórica, argumentos para la argumentación y la persuasión.
Escrito por en . Publicado en CURSO 2023-2024.
Partimos de una evidencia: el uso de la lengua oral se está descuidando y degradando. Predictor significativo de ulteriores problemas académicos y sociales. Siendo conscientes de ello, desde el IES San Fernando hemos puesto en marcha este curso un proyecto de innovación pedagógica “La Oratoria y la Retórica, instrumentos para la argumentación y la persuasión”. Hemos dirigido nuestro proyecto al alumnado de 3º y 4º de ESO, y con ellos hemos trabajado la comprensión oral potenciando la competencia en comunicación con una metodología lúdica, transversal e integradora, colaborativa e inclusiva.
La Oratoria, el arte de hablar en público, es inseparable de la Retórica, el arte de persuadir. Ahora bien, ayudar a nuestro alumnado a romper el miedo a hablar en público es un imperativo pedagógico. La oratoria es arte y técnica; es, por tanto, un saber técnico susceptible de ser aprendido. Pero un aprendizaje que va más allá de sus actores participantes: hemos apostado también por un aprendizaje vicario. Recordemos a Plutarco cuando afirmaba: “Aquel que escucha habla bien”. O a Michel de Montaigne cuando afirmaba: “La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha”. Y donde se dé participación al público: “Hacer preguntas es prueba de que se piensa” (Rabindranath Tagore).
Con nuestro proyecto hemos aportado al alumnado las herramientas que les permiten enfrentarse a sus miedos y han adquirido las destrezas necesarias para hablar en público y exponer razonadamente sus ideas con sentido estético. Hablar en público es fundamental para despertar empatía, suscitar entusiasmo, compartir conocimientos e ideas nuevas, y promover un sueño compartido.
La oratoria es acción, es una “representación teatral” con todos sus elementos: protagonistas, escenario, decorado, acústica, iluminación, guion, público, vestuario… Su finalidad es la persuasión, movilizar los sentimientos de un modo especial, para lograr cambiar actitudes y conductas.
Los 19 participantes de la Primera Edición de la Competición de Oratoria y Retórica de las CHARLASanfer en el IES San Fernando, celebrada en 2024, nos deleitaron con sus magníficos trabajos. Y las finalistas fueron:
Primer premio: Verónica Blanco Martín, de 4º ESO A, con “El veganismo: mitos y verdades”.
Segundo premio: Celia González Circujano, de 3º ESO D, con “La magia de la realidad: paradojas de la ciencia”.
Tercer premio: Irene Martínez Blanco, de 4º ESO D, con “El poder de Disney en la infancia”.
Cuarto premio: Yasmine Kasbane El Mhindi, de 3º ESO D, con “Las entrañas del Congo”.
Quinto premio: Helena Gamero Fernández, de 4º ESO A, con “¿Estamos solos en el Universo?”.
¡Enhorabuena a todos los participantes! Y feliz verano. Nos vemos el próximo curso.
Fdo: José Reiné Gutiérrez (Coordinador del Proyecto)









