menu
  • Inicio
  • Documentos Oficiales
  • Información
  • SF RADIO
  • BIBLIOTECA
  • TEATRO
    • PRESENTACIÓN (pdf)
    • VÍDEOS DEL TEATRO
    • VARIOS TEATRO
      • ENTREVISTA A CARMEN Mª GARCÍA ROJO
      • MELOCOTON EN ALMIBAR
  • BOLETIN
  • PLAN DE EVACUACIÓN
  • SanFer TV

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home

 

 

Academya, una web hecha por estudiantes para estudiantes

 Nuestros alumnos Álvaro Díaz Benegas e Ignacio Galván Gallego, estudiantes de 2º de Bachillerato Estos jóvenes han desarrollado una página web, Academya, que pretende ser una herramienta para ayudar a otros alumnos que, como ellos, se enfrentan al último curso de Bachillerato. “Por estudiantes, para estudiantes” es el eslogan que sintetiza perfectamente el objetivo que persiguen: recoger los contenidos de todas las materias que forman el currículo de 2º de Bachillerato y presentarlos de una forma clara, concisa y con recursos que permiten el aprendizaje de una forma interactiva y autónoma. Además, incluyen aspectos relacionados con la orientación académica, como las tablas de ponderación para los distintos grados universitarios; y contenidos de carácter lúdico, como puede ser “Cifras y Letras”. En este proyecto se conjugan el espíritu emprendedor, el desarrollo de las nuevas tecnologías y el aprendizaje cooperativo; en definitiva, los pilares sobre los que se edifica la educación del siglo XXI.

Hoy en día, los alumnos de 2º de Bachillerato están sometidos a la tiranía de las notas de corte para elegir los diferentes grados en la Universidad; sin embargo, estudiantes como Álvaro y Nacho nos muestran que lo importante es el aprendizaje, no solo de conocimientos teóricos, sino de habilidades y valores que van a ser fundamentales en su desarrollo posterior y en el éxito profesional, sea cual sea el camino que elijan.

 

Movilidades Erasmus + -Grado Superior-

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + 2019/2020 2019-1-ES01-KA103-060480

PROFESORADO

Listado y baremación de los candidatos a las movilidades correspondientes al profesorado.

En el siguiente enlace se puede abrir el documento con la baremación defitinitiva y selección de los candidatos a las movilidades contempladas para el profesorado en el programa 2019-1-ES01-KA103-060480

Convocatoria para las movilidades del profesorado.

Se convocan 2 becas de movilidad en forma de acciones de formación en el extranjero (excepto conferencias) y aprendizaje por observación, periodos de observación o formación de 5 días de duración para el curso 2019/2020

En el siguiente enlace puedes acceder a la convocatoria.

 

ALUMNADO

Baremación definitiva y selección de candidatos.

En el siguiente enlace se puede abrir el documento con la baremación definitiva y los candidatos seleccionados para participar en la movilidades contempladas para el alumnado en el programa 2019-1-ES01-KA103-060480

Convocatoria para las movilidades del alumnado.

Se convocan 2 becas de movilidad en forma de acciones de formación en el extranjero (excepto conferencias) y aprendizaje por observación, periodos de observación o formación de 5 días de duración para el curso 2019/2020

En el siguiente enlace puedes acceder a la convocatoria.

 

Visita a la Cementera

El pasado día 13 de noviembre 35 alumnos de 4º ESO y Bachillerato, acompañados de los profesores Alberto Molina y José Carlos Martín, visitaron la fábrica de cemento de Alconera (Badajoz), una de las más grandes de España en su sector. La fábrica, con más de 100 empleados fijos, es propiedad del fondo de inversión KKR después de adquirírsela al grupo Gallardo.

La visita comenzó con una amplia explicación, por parte del Jefe de Producción de la planta, del proceso de producción del cemento. Posteriormente pasamos por todas las áreas de producción: almacén de materiales (caliza, pizarra, yeso, combustible), chimenea, laboratorios, centro de control, zona de empaquetaje, etc.

Una vez finalizada la visita a la cementera nos trasladamos a Zafra y paseamos por el centro, hasta la hora de comer.

Debemos agradecer la magnífica atención de los responsables de la cementera durante toda la jornada, también por las facilidades a la hora de organizar la visita.

Visita a la Cementera

Visita al Centro Hermano

El día 7 de noviembre por la tarde, los veinticinco alumnos de 4º ESO A y C que cursan la optativa de Filosofía, visitaron el Centro Hermano. Esta actividad estuvo coordinada por su profesora Ascensión Herranz Berlanga (Chon) y apoyada por Concepción Rodríguez Lázaro (Pura), como representante de la Plataforma del voluntariado de Extremadura. También hay que mencionar a Macarena Bolaños Márquez, profesora de lengua, que estuvo disfrutando, apoyando y entrevistando a algunas de las personas que viven en el Centro; con el fin de emitir las entrevistas en la radio de nuestro instituto. A pesar de sus protestas, tanto a la ida como a la vuelta, por ir andando hasta allí, los alumnos, y también sus profesoras, tuvieron una experiencia inolvidable al escuchar, hablar, convivir y realizar algunas actividades con los hombres y mujeres que, por sus vidas y circunstancias, viven allí. Nos abrieron las puertas de su casa, de sus habitaciones, y, en algunos casos, de su corazón. Derramamos lágrimas al escuchar algunos de los testimonios y también compartimos sus risas al final de la tarde cuando todos juntos estuvimos en el taller de teatro. Viviendo y sintiendo otras vidas, el contacto con mundos tan distintos a los nuestros, a los de nuestros adolescentes, aprendemos a ser tolerantes, a ponernos en el lugar del otro, aprendemos a valorar lo que tenemos. Y estas experiencias ayudan a nuestros adolescentes a que construyan su ser teniendo como base la tolerancia y el respeto a lo diferente. Al mismo tiempo, se dan cuenta de que ellos pueden contribuir a crear un mundo más humano, en el que todos tenemos el derecho a un lugar digno.

Visita Centro Hermano

PROGRAMA DE MOVILIDAD GRADO SUPERIOR

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + 2019/2020 

2019-1-ES01-KA103-060480

BAREMACIÓN

En el enlace se puede descargar el baremo con las puntuaciones obtenidas por cada uno de los candidatos.

CONVOCATORIA

Se convocan 2 becas de movilidad para la realización prácticas formativas de máximo 3 meses de duración para el curso 2019/2020. Estas becas posibilitan la realización de períodos de prácticas formativas en empresas u organizaciones de países europeos participantes en el Programa Erasmus+ para que los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior realicen el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

 

En los siguientes enlaces puedes acceder a la convocatoria y a una presentación informativa.

 

TALLER DE FUNDACIÓN MAPFRE “MISIÓN FUTURO…” Educación financiera y aseguradora.

Los días 5 y 6 de noviembre el departamento de Economía ha organizado un taller de introducción al mundo de las finanzas y los seguros, financiado por Fundación MAPFRE y realizados por los monitores de CIENCIA DIVERTIDA.

En el taller han participado unos 120 alumnos de los grupos de 3º y 4º .

Los talleres se han desarrollado en el seminario del departamento de Ciencias Sociales y se han utilizado las Nuevas Tecnologías mediante tablets y Realidad Aumentada.

La dinámica del taller ha consistido en que los alumnos, distribuidos en grupos, han asumido los distintos roles de miembros de una familia, para realizar una simulación con los siguientes objetivos:

  • Concienciar al alumnado sobe la importancia del ahorro y la previsión de futuro como medida de protección frente a los riesgos que puedan surgir.
  • Proporcionar herramientas para convertirse en ciudadanos autónomos e informados de cara a una mejor gestión de los riesgos que puedan encontrarse a lo largo de la vida.
  • Familiarizarse con los conceptos orientados a la comprensión  de la economía familiar, formas de ahorro y su planificación, la responsabilidad civil, tipos de seguros, la importancia de los contratos, elementos y sujetos intervinientes. 

 El coordinador de esta actividad ha sido nuestro profesor de Economía, Joaquín Arias y ha sido impartido por Rocío Martínez. Desde aquí agradecemos su colaboración.

Visita al MUBA con 1º ESO B-E

El 17 y el 31 de octubre se han realizado dos visitas guiadas al MUBA (Museo de Bellas Artes) de nuestra localidad con un grupo de nuevos alumnos incorporados este curso, concretamente 1º ESO B y 1º ESO E.

Hemos salido del IES San Fernando sobre las 10 de la mañana, un perfecto día gris nos ha acompañado por el camino. Hemos cruzado el Puente Viejo y hemos admirado la margen derecha de nuestro Guadiana: palmeras y un montón de ocas y gansos.

Hemos pasado por Puerta Palmas y caminado por la Calle Santa Lucía hasta llegar al destino: el MUBA, muy cerquita de la plaza de la Soledad, al lado de nuestra famosa Giralda.

Una vez en el Museo, Ángel, nuestro guía, nos ha dado la bienvenida y nos ha mostrado las partes de las que consta el edificio. Un edificio que ha sufrido ampliaciones y remodelaciones y que justamente este año celebra sus 100 años en la ciudad de Badajoz.

Actualmente el museo alberga 2000 obras genialmente expuestas y con una perfecta iluminación. Nada tiene que envidiar a otros grandes museos de otras grandes ciudades.

Leer más...

  1. Lorca de mis amores. Un viaje hacia el corazón de la Vega
  2. Feria del Libro 2019
  3. Alumna del I.E.S. San Fernando en el prestigioso concurso francés para chefs femeninas La Cuillère d´Or
  4. Libros de texto curso 2020/21

Página 5 de 72

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Acceso a los libros de texto 2019/2020

Admisión y matriculación Ciclos Formativos

Programa IMPULSA

Programa PRAGE

Web oficial Junta Extremadura

Acceso al álbum fotográfico

Gestión de la Calidad

Departamento Orientación Educativa

Enlace a la página del Departamento

Blog de la Sección Bilingüe

Nuestro Centro

  • ROF
  • Localización
  • Equipo Directivo
  • Calendario Escolar

Fis&Kids

Talleres física recreativa

Enlace al proyecto

"Proyecto en asociación con la UEX

Solidaridad SF

Acciones Solidaridad San Fernando

Enlace al proyecto

E-Twinning

Mens sana in corpore sano

Enlace al proyecto

"Mens sana in corpore sano"

Fondo Social Europeo

feder

“Una manera de hacer Europa”.  Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del FSE 2014-2020 para Extremadura gastos de Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior.


UE

Enseñanzas cofinanciadas:

FP Básica

Nuevos Itinerarios de 3º y 4º de la ESO

Fondo Social Europeo

"El FSE invierte en tu futuro"

Formac. Profesional

  • Cuadernillo Ciclos
  • Noticias F.P.
  • Vídeos sobre Ciclos
  • Videos elaboraciones

Alumnos

  • Fototeca
  • Graduaciones
  • Días del Centro

Nuestra Historia

  • Jubilaciones
  • Breve Historia
  • Vídeos historia IES
  • Otros vídeos
  • Listas de personal

¿Quén está en línea?

Hay 585 invitados y ningún miembro en línea

AMPA

  • Twitter
  • Facebook

Proyectos

Proyecto Innovated

Conectar de Par en Par

STEAM San Fernando

El viaje de estudios como motor de aprendizaje

Concurso de Debate y Retórica

Blog de la Sección Bilingüe

Revista escolar

Viaje de Estudios a Italia

El viaje de estudios como motor de aprendizaje

Blog del Proyecto Lingüístico de Centro

Proyecto Innovated

Erasmus Plus

Etwinning

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

BLOGS

BLOG DEP. GEOGRAFÍA E HISTORIA

BLOG DEP. EPV

BLOG DEP. INGLÉS

BLOG DEP. FRANCÉS

BLOG DEP. CLÁSICAS

BLOG DEP. ORIENTACIÓN

BLOG TEEN EMPRENDE

Bilingual

w

Proyectos europeos

proyeuropeos

Viajes a París

paris

GTranslat

rayuela

recursoseducarex

enmarcha

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top