Los alumnos de 2º ESO y su profe de E.F. nos desean un... ¡Feliz 2021!
Los alumnos de 2º de ESO coordinados por su profe de E.F, Pablo Moreno, nos regalan momentos de diversión y actividad física para desearnos unas felices navidades y un próspero año nuevo. Muchas gracias Pablo por este fabuloso video que has grabado y editado y por el entusiasmo que nos transmiten nuestros alumnos en esas imágenes.
ERASMUS + 2020/2021 - Profesores y Alumnos Ciclos Formativos
PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + KA103 2020/2021
CONVOCATORIA PROFESORES
Se convocan 4 becas de movilidad para formación del profesorado del IES San Fernando de Badajoz que imparta clase en algún Ciclo Formativo de Grado Superior, de una duración de cinco días (incluidos los de viaje) para el curso 2020/2021. Dos de ellas, deben realizarse antes del 1 de mayo de 2021 y las dos restantes antes del 1 de junio del 2021
En el siguiente enlace puedes acceder a la información de la convocatoria.
CONVOCATORIA ALUMNOS
Se convocan 6 becas de movilidad para la realización de prácticas formativas de máximo 3 meses de duración para el curso 2020/2021. Estas becas posibilitan la realización de períodos de prácticas formativas en empresas u organizaciones de países europeos participantes en el Programa Erasmus+ para que los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior realicen el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
En el siguiente enlace puedes acceder a la información de la convocatoria.
CARLOS ALARCÓN SÁNCHEZ, GANADOR DEL XV CONCURSO REGIONAL DE ORTOGRAFÍA
Carlos Alarcón Sánchez, alumno de 2º de Bachillerato del IES San Fernado de Badajoz, ha obtenido el primer premio en el XV Concurso Regional de Ortografía celebrado el pasado 18 de noviembre en Mérida. Este alumno, que sueña con cursar alguna carrera relacionada con el ámbito de la salud para poder ayudar a los demás desde este ámbito profesional, reconoce la importancia de la ortografía como la imagen que damos de nosotros mismos a través de la escritura, y por eso debemos cuidarla. Carlos considera que la celebración de este tipo de concursos suponen un estímulo para el aprendizaje y una experiencia que resulta muy enriquecedora para los alumnos.
Hoy en día, cuando asistimos a una relajación en el respeto de las normas ortográficas sobre todo en la lengua de los móviles y redes sociales, se hace especialmente necesario el ejemplo del buen uso de la lengua entre nuestros jóvenes. No olvidemos que la ortografía sirve para unificar una lengua que usan unos cuatrocientos millones de personas en el mundo ya que, como decía Lázaro Carreter “el español pertenece a muchos millones de seres que no son españoles, porque es nuestro patrimonio común más consistente y porque si se rompe, todos quedaremos rotos y sin la fuerza que algún día podemos tener juntos”.
Vivimos en la era de la comunicación, y la base sobre la que se sustenta esta comunicación es la lengua. De un buen conocimiento y uso de la misma depende, en buena medida, que seamos ciudadanos más libres y más responsables. Por lo tanto, debemos fomentar en nuestros alumnos el respeto por esta herramienta fundamental para su formación académica y profesional, así como para su desarrollo personal y social.
Por Carmen Palomo Manzano, profesora de Lengua y Literatura
El cortometraje ¿Quién eres? hace las Américas
El pasado curso académico los alumnos de 2º de Bachillerato se prepararon, una vez más, para participar en la VII Olimpiada Filosófica de Extremadura en las modalidades de disertación y video. Los trabajos realizados por los alumnos obtuvieron los primeros premios de ambas modalidades, así como un segundo y un tercer premio. La línea de trabajo marcada por el profesor José Reiné recogía una vez más los frutos a través de estos premios que reconocen la valía de nuestros alumnos. El curso pasado la iniciativa del departamento de Filosofía se vió enriquecida con el trabajo y las aportaciones del profesor Alberto Molina que dirigió el cortometraje "¿Quién eres?" presentado por los alumnos Badreddine Abbaoui Toufiq, Álvaro Díaz Benegas y Pablo Puñal Muñoz y que fue el ganador en su modalidad, a nivel regional, no pudiéndose celebrar la fase nacional por la pandemia.
Si el debate y la disertación constituyen un medio por el que nuestros alumnos crecen como ciudadanos críticos capaces de analizar, defender y rebatir ideas, el cine se convierte, con la llegada del profesor Alberto Molina a nuestro centro, en un medio de comunicación audiovisual que permite a nuestros alumnos elevar su voz y sus ideas más allá de los muros de nuestro querido SanFer.
El compromiso social y la denuncia se han unido en este cortometraje -"¿Quién eres?"- haciendo que este Viaje de Ulises cruce la Mar Océana y conquiste el "Atlanta Filmmakers Alliance". La misión del certamen definida como "A cultural event dedicated to prevent human trafficking" supone la esencia del cortometraje dirigido por Alberto Molina, en el que tiene a Badreddine Abbaoui Toufiq como protagonista de ese Viaje a Ítaca que tantos seres humanos emprenden en busca de un mundo mejor. Hoy, más que nunca, la inmigración es de actualidad con la situación que estamos viviendo en el puerto de Arguineguín. No podemos estar más orgullosos de nuestros alumnos y profesores. Sabemos que haber sido seleccionados en este festival constituye un premio, no hay nada más que ver la calidad de las cintas presentadas al certamen. El trabajo presentado es el producto de la participación de una buena parte de nuestro centro, y de la visión, el trabajo y la dedicación de nuestro "Director de Cine" - Alberto Molina - que no escatimó esfuerzos, recursos y conocimientos para rodar el cortometraje y buscar las mejores localizaciones, incluso más allá de las Columnas de Hércules.
"¿Quién eres?" está ya en la selección oficial del festival de cortometrajes que organiza "Atlanta Filmmakers Alliance". Le deseamos una larga travesía a este sueño, y nada mejor que hacerlo con los versos de Kavafis:
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
¡Enhorabuena Alberto y a todos los que disfrutaron y aprendieron bajo tu dirección cinematográfica!
La educación encierra un tesoro y por ello trabajamos para desarrollar y favorecer el compromiso social de nuestros alumnos y de nuestro centro con los problemas y desafíos que plantea nuestro mundo. Con este tipo de iniciativas se pone de manifiesto que entendemos la educación como el tesoro capaz de proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y mostar a nuestros alumnos los caminos de la mar, ofreciéndoles los instrumentos de navegación que les permitan disfrutar de la travesía y pilotar por un mundo mejor.
"No es amor" Primer Premio Internacional
El pasado sábado se celebró en Plasencia la gala de entrega de los premios de la VII Edición del International Youth Film Festival "Plasencia Encorto" organizado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Nuestro compañero, el profesor Alberto Molina, recogía el Primer Premio Internacional por el cortometraje titulado "No es amor", una cinta en la que, una vez más, demuestra su compromiso social con las situaciones de desigualdad que se dan en nuestro día a día. El cortometraje que ha dirigido junto a sus compañeros y alumnos del IES Tamujal ha resultado premiado entre los 66 trabajos seleccionados por el jurado para la fase final. La gran concurrencia de esta VII edición, así como la procedencia internacional de los trabajos presentados, hacen aún más importante este Primer Premio. Desde el IES San Fernando te felicitamos por tu trabajo, al tiempo que te invitamos a que sigas "moviendo conciencias" con tu arte cinematográfico desde los muros del IES San Fernando.
¡ENHORABUENA ALBERTO!
Documentos Oficiales
![]() Programación General Anual |
![]() Plan de Contingencia |
![]() Programaciones Didácticas |